viernes, 17 de febrero de 2012

BITACORALUNES 13 AL VIERNES 17
DURANTE SEMANA HEMOS DISCUTIVO VARIOS TEMAS DE LITERATURA:
RAMAYANA 
PANCHOTRASCHA
LAS FABULAS Y APOLOGOS 
JOC
LA LITERATURA HEBREA
LA LITERATURA EGIPCIA

miércoles, 15 de febrero de 2012

BITACORA
HABLEMOS DE JOC
JOB SU ESCRITOR ES ANONIMO PERO DICE QUE MOISES ESCRIBIO TODO LO RELACINADO CON JOCAUNQUE NO HAY PRUEVA DE ESO,YA QUE ES UNA EPOPEYA POR CUAL TUVO JOB UNN EXPERIENCIA EN SU VIDA QUE LO ENVOLVIO EN CIRCULO DE SUFRIMIENTO CON SU SALUD VIVIENDO UNA PRUEBA DE DIOS DONDE EL PIERDE TODO HASTA SU FAMILIA PERO QUE AL FINAL ES PREMIADO POR SE PERSEVERANCIA Y DIOS LE VUELVE ADAR UNA FAMILIA NUEVA Y RIQUEZA
Bitacora
La literatura hebrea
Eliteratura monoteista no permite lo profano y la tiene como una historia la hebrea es mas antigua

lunes, 13 de febrero de 2012

Bitácora 6/10 de febrero 2012

comentario de GilgameshEsta semana comenzamos clases hemos llevado varias lecturas interesantes entre las cuales puedo mencionar El poema de Gilgamesh, El Nala y Damayanti, El Mahabharata.
Compartimos conceptos básicos en forma de plenaria, para comprender más sobre la clase.

 
Comentario del poema de Gilgamesh un viaje fallido al inmortalidad
Es un poema histórico porque tiene una sola línea en cinco poema seguidos sumerios llamadas doce tablillas, dos de ellos no tuvieron repercusiones por la temático argumental aunque hubo reflejo directo en el tercer texto sumerio con sensibles modificaciones convertido en episodio donde hubo enfrentamiento entre agricultores y pastores asimismo
El poema de Gilgamesh es un ejemplo literario de la mentalidad sumerocadia llevándonos a la existencia primitiva de la gente  siendo así la primera de las grandes de la historia en la literatura universal que fue fijada en los tres periodos históricos el paleobalonico, el cassita, el asirio pasando varios momentos según la historia las tablillas fueron aparecieron en varias excavaciones en 1853,1872. Lo cual se fueron uniendo hasta formar los cinco poemas.
Las primeras tablillas  lo cual fue un impacto mundial por aludir un diluvio idéntico al diluvio bíblico siendo traducido en Londres  en las tablillas habla de cómo lucho Gilgamesh para obtener la inmortalidad que no pudo lograr a pesar de ser un rey de uruk 
El poema destaca ante todo por la extraordinaria emoción humana que su argumento, refleja los valores y firmezas de la amistad, un espíritu aventurero los aspectos pasionales la angustia inherente